PREPARACIÓN
Se debe aplicar de 1 a 1,5 kg por m2 distribuido en las manos a aplicar. Con ello se logra un espesor de membrana protectora adecuada para el desempeño adecuado del producto. En caso de manchas de algas u hongos, eliminar por lavado con 1 parte de agua lavandina diluida con 10 partes de agua. Enjuagar cuidadosamente. Para estas tareas usar guantes de látex o neopreno y antiparras de seguridad. Evitar contacto con la piel de la solución de lavandina. En terrazas de baldosas lavar con agua y detergente para eliminar la grasitud y asegurar la adherencia. Enjuagar y dejar secar. No aplicar con temperaturas inferiores a 5° C ni si se prevén lluvias. Las superficies deben ser firmes. Eliminar partículas sueltas, polvo, verdín y suciedad.
APLICACIÓN
Dar una primera mano diluida con 30% de agua incluyendo las grietas y juntas de dilatación. Éstas deberán rellenarse luego con sellador Quimsell. Dejar secar bien. Aplicar 2 ó 3 manos más del producto tal cual viene hasta obtener un espesor de 0,5 a 0,7 milímetros con un consumo de 1 a 1,5 Kg/m2. En días húmedos y fríos es aconsejable repartir la misma cantidad de material en mayor número de manos para favorecer el secado. Si se desea aumentar la resistencia mecánica de la membrana, se puede utilizar fieltro de poliéster o velo de vidrio pegándolo con el material aplicado en la segunda mano. Igual procedimiento puede aplicarse en reparaciones de grietas profundas. Es conveniente aplicar las sucesivas manos en forma cruzada para evitar poros. El tiempo de colocación entre mano y mano va de 4 a 12 hs dependiendo de las condiciones ambientales. El material se puede aplicar con pincel, rodillo, secador, etc.
CARACTERISTICAS
- Excelente resistencia.
- Resiste las condiciones de exposición al sol.
- El color blanco es un aislante térmico eficaz.
- Resiste uso normal y limpieza.
- Es transitable.
- Máxima impermeabilidad que impide la penetración del agua de lluvia.
- No adecuado para contacto directo con ácidos.
- No adecuado para contacto directo con álcalis.
PRESENTACIÓN
El producto se comercializa en envases de 5, 10 y 20 kgs. Colores: Blanco, rojo y verde.
LIMPIEZA
Lavar los utensilios con agua y jabón inmediatamente después de terminar el trabajo.
Mantenimiento: Mantener la superficie limpia. Eliminar depósitos de tierra u otro tipo de residuos por lavado con agua para evitar la proliferación de microorganismos que puedan nutrirse de dichos elementos.
DATOS TÉCNICOS
Dependiendo de la superficie a cubrir los consumos varían de 1 a 2 kg/m2.
Cantidad de manos sugerida: 3.
Para superficies exteriores: azoteas, alisado de cemento, techos nuevos y existentes, chapas de fibrocemento, baldosas cerámicas, etc.
DATOS DE SEGURIDAD
- No contiene mercurio en su formulación.
- Mantener fuera del alcance de los niños.
- No ingerir.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.